Recientemente hemos incorporado a nuestros servicios el escáner intraoral para la realización de los tratamientos dentales. En esta entrada del blog pretendemos responder algunas de las dudas que os pueden surgir cuando os hablamos de realizar un escaneado intraoral.
¿Qué es un escáner intraoral?
Es un dispositivo que nos permite realizar una imagen 3D de la boca del paciente. Esa imagen digital la podemos ver en el monitor para estudiar y analizar bien los dientes del paciente, enviarla al laboratorio para realizar los tratamientos protésicos, aparatología o imprimirlos. De este modo no es necesario realizar impresiones de la boca con las tradicionales pastas de alginato o silicona.
¿Es seguro utilizar un escáner oral?
Sí, es seguro e indoloro. Está diseñado para ser lo menos molesto posible.
¿Produce radiación un escáner intraoral?
No, el escáner intraoral no expone al paciente a ningún tipo de radiación. Es rápido, cómodo y seguro para el paciente.
¿Cuánto tiempo de clínica nos lleva realizar un escaneado?
Lo normal es escanear una boca completa en 10 minutos incluido el registro de mordida. Igualmente el tiempo puede variar en función de las características del tratamiento y del paciente. De todos modos es una intervención fácil y que se puede realizar con paradas si fuera necesario, mejorando mucho respecto al anterior método que eran las impresiones intraorales con alginato o siliconas que tardaban más tiempo en endurecer, eran más invasivas y teníamos que estar con la boca abierta mientras endurecía el material.